¿Por qué sigue pareciendo “excepcional” cuando un padre cambia pañales o lleva a su hija al médico? Aunque hemos avanzado en la conversación sobre igualdad, la corresponsabilidad en la crianza…
¿Sabías que muchas formas de violencia contra niñas y niños ocurren en silencio, dentro de los hogares o escuelas, sin dejar marcas visibles? El maltrato en las infancias es una…
¿Por qué muchas niñas, brillantes y decididas, dejan de alzar la voz cuando crecen? ¿En qué momento aprenden que liderar “no es para ellas”? La respuesta suele estar en los…
¿Por qué las secciones de juguetes aún están divididas en “niñas” y “niños”? ¿Por qué los cuentos les asignan siempre los mismos roles? Lo que parece una elección inocente es,…
¿Por qué una niña no puede jugar con herramientas y un niño no debería llorar? Estas reglas invisibles comienzan a moldear la vida de millones de infancias desde sus primeros…
¿Qué pasa cuando una mujer de más de 60 años se sube a un escenario a bailar? ¿Por qué nos sorprende tanto ver cuerpos maduros expresándose con fuerza y belleza?…
¿Qué tiene que ver el arte con la justicia social? En los últimos años, las calles de México han sido escenario de un fenómeno poderoso: el performance feminista. A través…
¿Qué ocurre cuando un cuerpo que ha sido silenciado por la violencia o la pobreza encuentra un espacio para moverse en libertad? La respuesta puede parecer poética, pero es profundamente…
¿Por qué todavía escuchamos frases como “los niños no bailan ballet” o “esa danza no es para niñas”? Aunque vivimos en un contexto de avances por la igualdad, los estereotipos…
¿Por qué ciertos cuerpos parecen no tener lugar en la danza profesional? Aunque este arte es expresión del movimiento humano, los escenarios siguen restringidos a figuras que cumplen con estándares…